jueves, 26 de diciembre de 2013

Los Halcones de Curtiss

La compañía fabricante de aviones Curtiss-Wright Corporation fué la más grande en su tipo en Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, solo era superada en tamaño e importancia por la General Motors. En la Curtiss-Wright se diseñaron muchos de los principales aviones de caza de las fuerzas armadas de ese país, algunos de ellos se volvieron muy famosos. En este artículo se comentará sobre estas aeronaves de combate que fueron determinantes en el auge y declinación de la División de Aviones de la empresa. La compañía fabricante de aviones Curtiss-Wright fué creada el 5 de julio de 1929, al fusionarse Curtiss Aeroplane and Motor Company de Buffalo Nueva York, y Wright Aeronautical de Dayton Ohio, la sede se estableció en Buffalo Nueva York con un capital de 75 millones de dólares.
Contaba con tres divisiones principales: La División de Aviones Curtiss-Wright (Curtiss-Wright Airplane Division), en la que se fabricaban las estructuras de los aviones. La Corporación Wright Aeronautical (Wright Aeronautical Corporation), dedicada a producir motores aeronáuticos. La División de Hélices Curtiss-Wright (Curtiss-Wright Propeller Division), cuya actividad era la fabricación de hélices para la aviación. Después de 1929, muchos motores producidos por la nueva compañía fueron conocidos únicamente como Wright, mientras que los aviones llevaban el nombre de Curtiss, con algunas excepciones. Glenn Curtiss fué un pionero de la aviación en Estados Unidos que ayudó a fundar la Aerial Experimental Association en 1907 y creó la primera compañía de aviación en ese país, la Herring-Curtiss Company en marzo de 1909, la cual fué renombrada como Curtiss Aeroplane Company en 1910. La Curtiss Aeroplane and Motor Company fué creada en de enero de 1916 a partir de la Curtiss Aeroplane Company y la Curtiss Motor Company. La Wright Company o Wright & Co. fué el negocio aeronáutico que fundaron los famosos hermanos Wright. Wilbur Wright murió en 1912, y en octubre de 1915 Orville Wright vendió la compañía. la cual se fusionaría en 1916 con la Glenn L. Martin Company (compañía de aviación de otro gran pionero Glenn Luther Martin) para formar Wright Martin Aircraft Corporation, pero Glenn Martin se retiró de la empresa en 1917. La compañía fué renombrada Wright Aeronautical en 1919. En mayo de 1923 Wright Aeronautical adquirió a la empresa Lawrence Aero Engine Company fundada por Charles Lawrence, un ingeniero pionero en la fabricación de motores de aviación, Frederick Rentschler, que era el presidente de Wright Aeronautical, y otros ingenieros abandonaron la empresa en 1924 para fundar la famosa fabrica de motores estadounidense Pratt & Whitney quedando Lawrence como presidente de Wright Aeronautical. La fusión de las empresas creadas por estos pioneros de la aviación, en la Curtiss Wright Corporation, dió origen a una gran variedad de aviones civiles y militares. ......continua la segunda parte pronto......

martes, 17 de diciembre de 2013

Escala 1/72

En la primera guerra mundial, los soldados en las trincheras tenían que determinar si los aviones que se acercaban eran aliados o atacantes para decidir como actuar. Los pilotos requerían de acercarse suficientemente a las aeronaves desconocidas para identificar sus insignias y patrones de pintura característicos y reconocerlas como amigas o enemigas; esto se consideraba muy riesgoso ya que ponían a su avión a distancia de disparo. Las autoridades militares se dieron cuenta de la importancia de poder reconocer a distancia y de manera efectiva a los aviones visualizados. Se desarrollo un método de enseñanza a base de esquemas de las aeronaves en dibujos de tres vistas, lateral frontal y de planta, sin embargo al acercarse a los aviones, el contraste generado por la luz por lo general ocultaba los detalles de insignias y colores, se determinó que los dibujos serian mas adecuados como siluetas y esto se utilizó como un estándar en el reconocimiento visual. Lo aprendido en esta primera guerra fue olvidado. En 1933 el Ministerio Británico del Aire revisó su enfoque de la identificación por siluetas y lo formalizó como un simple manual de reconocimiento para el ejercito y la real fuerza aérea, con muy poca atención sobre el asunto. Se consideró más importante la experimentación sobre el inminente sistema de radar que formó la red costera para detectar la aproximación de aviones enemigos. En el reconocimiento de los tipos de avión, el publico parecía estar mejor informado ya que podía obtener datos en las revistas de aviación comercial y de estampas que salían en las cajetillas de cigarros.
La falta de apoyo oficial y un incidente embarazoso encubierto en los primeros días de la segunda guerra mundial , cuando un escuadrón de Spitfire británicos atacaron a un escuadrón de Hurricane también británicos, motivó que el Cuerpo de Observadores, que dependía del Ministerio del Aire, tomara la iniciativa. Las siluetas eran una cosa, pero ahora los aviones volaban mucho más rápido, tenían una mayor tasa de giro y con frecuencia se presentaban en ángulos extraños para el observador. La formalización de la capacitación en el reconocimiento de aeronaves era esencial, resultaba vital el uso de fotografías, películas y modelos, que los alumnos podían manejar y analizar desde cualquier ángulo, particularmente con los aviones enemigos que tenían poco o nada de material para el caso.
Los modelos utilizados fueron los fabricados para los modelistas por Frog Penguin durante los años 30, también se utilizaron los modelos Sky Bird de esos años. De estos se derivaron los modelos de reconocimiento en escala 1/72 fabricados en baquelita y buckram derivados de Penguin y Sky Bird. Estos modelos no eran muy detallados, pero eran satisfactorios para el propósito de identificación. En esta escala 1/6 de pulgada equivale a un pie de dimensión verdadera. Posiblemente se eligió esta escala por la facilidad de manipulación de los modelos de cualquier avión, ya que no era muy grandes. Eran pintados en negro mate o gris mate, un color apropiado, ya que de esta manera parece un avión real cuando se ve a distancia.