jueves, 20 de febrero de 2014

Moonbat

El primer avión elaborado por la McDonnell Aircraft Company, formada en Julio de 1939 fue el XP-67 Moonbat. Cuando estuvo listo para su primer vuelo en enero de 1944, representaba la culminación de un gran esfuerzo que comenzó en 1939. El diseño original entró dentro de la requisición RC-40 del ejército, para competir con los que serían el XP-54, 55 y 56 (ver el artículo los Halcones de Curtiss 6a Parte en este blog, pero fue rechazado; sin embargo se obtuvo una orden para obtener más detalles de ingeniería. McDonnell envió una nueva propuesta con un formato más convencional en junio de 1940, pero fue rechazada nuevamente. En mayo de 1941 presentó un diseño con nueva ingeniería y logró un contrato para la construcción de 2 ejemplares del XP-67. El primero estuvo listo en diciembre de 1943.
El diseño conceptual era muy avanzado, el equipo de ingeniería intentó mantener una verdadera sección de sustentación a través del centro del fuselaje, uniendo las porciones posteriores de la góndola del motor con el ala, y rellenando radicalmente todos los bordes del fuselaje y las góndolas con las alas a fin de reducir la resistencia. Se usaron perfiles de flujo laminar en toda la superficie de sustentación. El diseño exigió que la superficie fuera perfectamente lisa y con una forma muy precisa para que mantuviera las características del flujo laminar, esto hizo que se desarrollaran nuevas técnicas de construcción. El caza estaba equipado con 2 motores Continental XIV-1430-17/19 con sus turbocompresores General Electric D-23. El 8 de Diciembre, el avión se daño por fuego en las 2 góndolas de los motores, causado por un funcionamiento defectuoso de los mismos; el daño fue reparado y en enero de 1944 el XP-67 hizo su primer vuelo.
El desarrollo de este avión caza estuvo obstaculizado por una seria falta de empuje. Los motores solo entregaban 1.060 hp, mucho menos de los 1350 hp esperados. La velocidad máxima alcanzada fue de 405 mph, en lugar de las 448 mph garantizadas. El fundador de la compañía, inició una campaña para cambiar los motores del segundo prototipo por un par de motores Rolls Royce Merlin y 2 motores jet de 300 lb de empuje. A pesar de que McDonnell prometió una velocidad máxima de 500 mph con las nuevas plantas motrices, el Ejército rechazó la propuesta, demandando más pruebas para el diseño existente. En marzo de 1944, las pruebas de vuelo del primer prototipo se reiniciaron. Los pilotos de la Fuerza Aérea del Ejército finalmente volaron el avión en mayo de 1944. Los vuelos de prueba fueron en general positivos, aunque la maniobrabilidad del avión fue inferior a la de otros modelos en operación. En septiembre de 1944, el motor de estribor del XP-67 se incendió durante un vuelo de prueba, y el piloto ejecutó un aterrizaje de emergencia; escapó ileso, pero el fuego destruyó el fuselaje, el motor, la góndola y el ala de estribor; el avión fue declarado pérdida total. La destrucción del único prototipo afectó seriamente al programa, debido a que el segundo prototipo sólo estaba completado parcialmente. Los mandos del Ejército decidieron que el XP-67 no ofrecería ninguna ventaja frente a los cazas que ya estaban en servicio. El proyecto fue cancelado, los restos del primer prototipo fueron desmantelados, y se detuvo la construcción del segundo.
Pon atención al siguiente artículo ¡Seguro te va a gustar!
Si quieres tener todos los dibujos en 3 vistas presentados en los artículos, a escala 1/72 al imprimirlos, mándame tu correo a ctschmitter@prodigy.net.mx y te los envío sin costo. Por restricciones del blog, no se presentan en el tamaño original. ¿Te gustó este artículo? Por favor compártelo. Muchas gracias por tu lectura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario