jueves, 20 de marzo de 2014

Aviación en la Primera Guerra Mundial. SUPERIORIDAD AÉREA ALIADA

A finales de 1915 los alemanes habían logrado la superioridad aérea, Los primeros pilotos alemanes "as" habían comenzado sus carreras. A pesar de su avanzado armamento el Eindecker no fue un avión excepcional, estaba basado en aviones franceses anteriores a la guerra. Tenía un avance tecnológico importante su fuselaje estaba construido con tubos de acero en lugar de los componentes de madera que usaba la aviación francesa. Esto caracterizó a todos los aviones de guerra de Fokker posteriores. Con este avión en los cielos los aviones de reconocimiento franceses no pudieron ofrecer la cobertura habitual para informar de las posiciones alemanas.
Pronto para los aliados, dos nuevos cazas británicos ya estaban en producción, y resultaron un buen contrincante para los Eindecker, el Royal Aircraft Factory FE2B y el deHavilland DH2.
El FE2B era impulsado por un motor en línea enfriado por agua Beardmor de 6 pistones con 160 hp que le permitía una velocidad máxima de 91.5 mph; el del DH2 era un motor radial rotatorio Gnome Monosoupape de 100 hp dándole una velocidad máxima de 93 mph.
Estos aviones tenían su hélice en la parte trasera y podían disparar hacia delante sin requerir de la sincronización de sus ametralladoras Lewis de 0.303 pul. El FE2B llegó al frente en septiembre de 1915, y el DH2 en febrero del año siguiente.
En el frente francés, el Nieuport 11era un biplano tractor impulsado por un motor radial rotatorio Le Rhone de 9 pistones con 80 hp. Tenía una ametralladora Hotchkiss de 8 mm que disparaba hacia delante pero que estaba montada fuera del arco de la hélice en el ala superior. Este pequeño avión también demostró ser un fuerte contrincante para el caza alemán cuando entró en servicio en enero de 1916. El Nieuport 11 alcanzaba una velocidad de 97 mph.
Con estos nuevos tipos de aeronaves los aliados restablecieron la superioridad en el aire, la supremacía de los Fokker Eindecker había terminado.
Los franceses ya estaban armando a sus escuadrones de caza de con el Nieuport 11, y con una nueva estrategia ofensiva que rápidamente superó a la aviación alemana, recuperando la superioridad aérea para abril de 1916.
Esta superioridad aérea facilitó en gran medida la aparición de una nueva estrategia ofensiva conocida entonces como “ametrallamiento de trinchera”, en términos modernos apoyo cercano (ataque con aviones de las fuerzas de tierra enemigas). Para el resto de la guerra, esto se convirtió en una rutina regular. El aumento de la eficacia de la actividad aérea aliada resultó inquietante para el Alto Mando alemán y obligó a una reorganización completa de la fuerza aérea alemana. Esta reorganización produjo finalmente los escuadrones alemanes de bombardeo estratégico, que se usaron contra Inglaterra en 1917 y 1918, y la creación de escuadrones de caza especializados llamados Jagdstaffeln.
El artículo del XP-67 Moonbat es el que más visitas ha tenido en este blog, si a ti te ha gustado, ahora puedes adquirir un modelo fabricado en resina a escala 1/72 de este magnífico avión. Solo tienes que comunicarte al correo ctschmitter@prodigy.net.mx para mayores datos.
Si vives en la ciudad de México lo puedes adquirir directamente.
Aprovecha la oportunidad de adquirir este hermoso modelo, comunícate.
Recuerda que si quieres que te mande los dibujos en tres vistas, de los artículos publicados, solo tienes que pedirlos al correo indicado arriba. Están a escala 1/72 y no tienen costo.
Este tema continúa, espera la siguiente parte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario