Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, los franceses, alemanes, rusos y austro-húngaros estaban desarrollando aviones específicamente diseñados para transportar y liberar bombas sobre un objetivo.
Los combatientes utilizaron prácticamente todos los tipos de aeronaves, incluyendo las de observación, para las operaciones de bombardeo durante la guerra. La elección adecuada, sin embargo, fue el desarrollo de aeronaves de gran tamaño que podrían penetrar las defensas enemigas, defenderse de los ataques aéreos y soltar gran cantidad de bombas sobre un objetivo muy por detrás del frente de batalla.
El Servicio Aéreo de Rusia Imperial fue equipado con un enorme avión diseñado por Igor I. Sikorsky, el
Ilya Mourometz . Esta aeronave fue la primera del mundo en utilizar cuatro motores, el
Ilya Mourometz hizo su vuelo inaugural el 13 de mayo de 1913 y su bautizo de combate el 15 de febrero de 1915, cuando salió de su base en Jablonna, en Polonia, para atacar una base alemana en Prusia Oriental. La longitud de sus alas era de 97 pies 9 pulgadas.
Estaba impulsado por motores Sunbeam Crusader V8 con una potencia de 148 hp. La velocidad máxima que alcanzaba era de 68 mph.
Su armamento defensivo y su carga de bombas, dependía de la cantidad de combustible y del número de tripulantes. Con 3 ocupantes y dos ametralladoras Lewis, podía transportar 1100 lb de bombas.
Con la reorganización de la fuerza aérea alemana en 1917 se crearon, además de los escuadrones de caza especializados, los escuadrones estratégicos de bombardeo pesado bombengeschwader, que se traduce como comando de bombardeo.
Fueron los alemanes los que primero emplearon las implicaciones psicológicas de bombardear a la población civil. Usaron dirigibles
Zeppelin en los primeros años de la guerra, para provocar el miedo y el pánico en la gente, al volar sobre sus ciudades y bombardearlas. Sin embargo estos dirigibles no eran muy eficientes, era necesario desarrollar nuevas aeronaves.
El avión que los alemanes diseñaron en el otoño de 1916, emergió como el bombardero más temido de la Primera Guerra Mundial, el
Gotha G.V. Este aeroplano tenía 2 motores Mercedes DIVa con 256 hp de potencia, su envergadura fue de 77 pies 9 pulgadas.
Era lo suficientemente potente como para transportar más de 1.000 libras de bombas a una velocidad de 87 mph. Contaba con 3 ametralladoras Parabellum MG14 de 7.92 mm para su defensa.
Adquiere un modelo fabricado en resina a escala 1/72 del magnífico XP-67 Moonbat. Revisa el artículo de este hermoso caza. Comunícate al correo ctschmitter@prodigy.net.mx para mayores datos.
Si vives en la ciudad de México lo puedes adquirir directamente.
Aprovecha esta oportunidad única, comunícate ya.
Recuerda que si quieres que te mande los dibujos en tres vistas, de los artículos publicados, solo tienes que pedirlos al correo indicado arriba. Están a escala 1/72 y no tienen costo.
Continúa, espera la siguiente parte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario