jueves, 9 de enero de 2014
Los Halcones de Curtiss 3a Parte
El grupo de Hawks designado P-6 es el que tuvo mayor cantidad de cambios de configuración que ningún otro en la línea. El XP-6 fue el último P-2 con motor Curtiss V-1570 de 600 hp.
El XP-6A era similar pero tenía el radiador montado en el ala con la forma aerodinámica de esta; esta configuración no era adecuada para combate ya que resultaba vulnerable al fuego de ametralladoras, se usó solo en este modelo para ganar una competencia aérea.
El XP-6B se equipó con tanques de combustible extra para aumentar su rango de acción.
El P-6 de producción fue igual a los modelos anteriores en la estructura de sus alas y cola, pero el fuselaje se hizo más amplio para dar cabida al motor Conqueror.
El uso de etilen glicol como refrigerante disminuyó el área frontal del fuselaje y el peso de la unidad, fue nombrado P-6A.
La versión que más se construyó fue el P-1E que originalmente fue nombrado como P-22, de este modelo se fabricaron 45 ejemplares.
El XP-10 fue otro modelo experimental parecido al XP-6A pero con el ala superior tipo gaviota lo que le daba una excelente visión hacia el frente pero sufría de la misma vulnerabilidad al fuego de ametralladoras por el tipo de radiador aerodinámico como el del XP-6A.
El P-11 se diseñó para usar un nuevo motor de Curtiss, él H-1640-1 Chieftain. Se encontraron serios problemas de refrigeración en este motor que no pudieron ser resueltos y todos los proyectos que lo consideraban fueron cancelados. Dos de los 3 P-11 pedidos se completaron con el motor V-1570-23 con turbo cargador como P-6D. Al tercero se le instaló un motor radial Wright Cyclone y fue renombrado YP-20.
El X-P17 fué un P-1 al que se le instaló un motor experimental Wright V-1460-3 de 480 hp.
El X-18 y XP-19 existieron solo en especificaciones, el primero era un biplano totalmente rediseñado el otro un monoplano de ala baja. Ambos usarían un motor experimental Wright V-1560-1 de doce cilindros enfriado con aire, como el motor no se materializó los dos proyectos fueron cancelados.
El último biplano que Curtiss fabricó para él ejercito fue el más atractivo en apariencia el XP-23, mantenía solo el ala característica de los anteriores aunque su estructura ya estaba construida con metal en lugar de madera, se le monto un motor G1V-1570C Conqueror de 600 hp con turbo cargador. A pesar de lo avanzado como avión de caza biplano ya era obsoleto y perdió ante los nuevos cazas monoplanos como el Boeing P-26........................................................................
.................................CONTINÚA CUARTA PARTE..................................................................
.......................................................Comenta este artículo y el anterior y te envío los dibujos en tres vistas del Curtiss P-1B y del Curtiss XP-23 en escala 1/72 cuando se impriman. Manda tu solicitud al correo ctschmitter@prodigy.net.mx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario